PICA: Yanis Rahmani (Málaga)
Extremo zurdo formado en la cantera del Athletic Club. Despuntó en el Mirandés, con goles y asistencias claves para el ascenso a Segunda de los burgaleses en el curso 18/19. Jugó en LaLiga SmartBank 19/20 en la UD Almería y el CD Lugo a préstamo, llegando al Málaga CF como cedido del club almeriense para la temporada 20/21.
En clave Biwenger hablamos de un jugador tremendamente recomendable. Hasta ahora 16 partidos jugados con 2 goles y 4 asistencias que arrojan una media de 5’1 puntos SofaScore. Estamos hablando de uno de los jugadores más en forma de LaLiga SmartBank. 8’8 puntos de media en los últimos 5 encuentros. Con un valor de mercado ligeramente superior a 5.000.000 € y subidas de 200.000 € diarios esta semana se ha ganado ser la “pica” de PoP.
ÚLTIMA BALA: Leo Ruíz (Logroñés)
Llegó cedido para convertirse en el killer del Logroñés en su retorno a la segunda categoría del fútbol español. Con larga trayectoria en el fútbol portugués, tanto en la Liga NOS como en la Pro (primera y segunda), el joven delantero colombiano Leonardo Ruiz ha formado parte del FC Porto, Sporting de Portugal, Boavista Porto y Varzim SC. Goleador y potente rematador, el delantero colombiano atesora también experiencia en otras ligas como la primera división de Ucrania, en el Zorya Lugansk. En sus cifras más recientes, la pasada temporada defendió la camiseta del Varzim SC portugués, cedido, donde sumó 14 goles en 23 encuentros.
Si bien este año empezó de forma regular, una vez asentados en el equipo comenzó a destacar, logrando 4 goles entre las jornadas 9 y 12. Pero a partir de ahí, nada. En los últimos 4 encuentros su media de puntos es de 1’7, teniendo en cuenta que en uno de ellos no disputó ni un solo minuto. Sin embargo, estamos convencidos que a Leonardo no se le ha olvidado hacer goles, motivo por el cual le vamos a dar la “última bala” de PoP para ver si es capaz de aprovecharla.
RULETA RUSA: Manu Morlanes (Almería)
Manu Morlanes llegó el pasado verano procedente del Villarreal como uno de los refuerzos más destacados de la entidad almeriense. Tras descartar múltiples opciones que tanto el club groguet como el futbolista tenían sobre la mesa (algunas del extranjero), el futbolista recaló en el Almería en busca de los minutos necesarios para su crecimiento que durante las últimas temporadas no ha tenido en Villarreal.
Sus actuaciones le han llevado a convertirse en uno de los jugadores revelación de Segunda. Pero está siendo una temporada con altibajos para el aragonés. Empezó mal con una lesión de hombro y una vez recuperado se hizo con un puesto en el centro del campo rojiblanco. Sin embargo, las jornadas intersemanales le están pasando factura ya que en todas ellas ha partido desde el banquillo. Cuando juega los partidos completos sale a una media de más 6 puntos por encuentro, pero cuando no lo hace, rara vez pasa de 3. Un ejemplo claro de lo que es una ruleta rusa, que puede salir rojo o negro. ¿Apostamos?
PLOMO: Borja López (Sporting)
El Sporting comenzó la planificación de la nueva temporada consciente de lo necesario que era reforzar su defensa y para ello se puso en manos de Borja López. El central gijonés llegó a la entidad rojiblanca hace dos veranos, procedente del Hajduk Split croata. Volvía a casa para ser importante en el equipo de José Alberto López, pero la realidad fue bien distinta. Ni con él ni con Djukic, el gijonés no gozó de protagonismo y cayó en un ostracismo del que ha salido con David Gallego.
Sin embargo, está confianza de su técnico no se está plasmando con buenas actuaciones y derivado de ello con buenas puntuaciones en clave Biwenger. Hasta ahora lo ha jugado absolutamente todo y si bien empezó la temporada de forma muy correcta sus últimos partidos no son acordes a un jugador de más de 6.000.000€. Su media en puntuación SofaScore se queda en un triste 3’9 puntos. Por todo ello el “plomo” de esta semana es para Borja López.