El equipo de Pica o Plomo estudiamos los diferentes equipos de la liga para intentar ayudarte a confeccionar tu equipo en este inicio de liga. Os propondremos un jugador con muchas posibilidades de destacar en la temporada, un jugador que no es recomendable y un jugador por el que apostamos aunque pueda ser más arriesgado pero que puede ayudarte a marcar la diferencia.
PREV♠A DEL PATRÓN
Deportivo Alavés
Cuando todos los daban por muertos el año pasado consiguieron salvarse con la llegada de Calleja. El entrenador ya conoce la liga y seguro que tiene para esta temporada algún as en la manga para intentar que los aficionados babazorros no sufran del corazón.
LA PICA: PACHECO: El guardián de la portería desde hace muchos años, un seguro para el Alavés y un seguro para nuestros equipos. Pocos porteros consiguen meterse entre los mejores puntuados de sus equipos, él lo consigue año tras año.
EL PLOMO: JOSELU: Él quiere marcharse, pero las ofertas no llegan y por el momento está jugando poco en la pretemporada. Si sale hay que ver en que equipo recala y como se adaptaría, si se queda hay que ver como se vuelve a enganchar a la dinámica del grupo. Muchos quebraderos de cabeza por un jugador de su valor de mercado.
LA APUESTA: LUCAS PÉREZ: Con la llegada de Calleja volvió al once inicial y este temporada tiene pinta que será la referencia arriba del equipo. Si está a buen nivel puede ser un gran delantero para nuestros equipos y pasar la cifra de los 10 goles como en otras temporadas.
LA APUESTA EXTRA: MANU GARCÍA: En calidad de cedido, ha vuelto Manu al Alavés en busca de demostrar su valía para primera división. Si bien en su anterior cesión en el club babazorro no tuvo la oportunidad de debutar en la máxima división española, el jugador asturiano ha demostrado en el Sporting que tiene la calidad de poder despuntar en primera. Si cuenta con la confianza de Calleja puede ser una gran apuesta en clave fantasy.
Athletic Club
Primera pretemporada de Marcelino a los mandos del club bilbaíno, están teniendo muy buenas sensaciones durante estos partidos de preparación en los que predomina la presión alta, una defensa que concede pocas ocasiones y un ataque predominado por salir a la carrera. Puede que sea esta la temporada en la que veamos la mejor versión de algunos jugadores.
LA PICA: MUNIAIN: Sin duda estando a buen nivel es el mejor del Athletic, ahora está resentido por unas molestias, pero no creemos que lo tengan mucho tiempo apartado de los terrenos de juego. Viendo los números que hizo con la llegada de Marcelino hasta la lesión es imposible no recomendarlo.
EL PLOMO: RAÚL GARCÍA: Creemos que este año va a empezar a ser suplente y sus entradas al campo van a ser en los minutos finales, el valor de mercado que tiene es de delantero titular y por eso no lo vemos recomendable a menos de que baje.
LA APUESTA: SANCET: Para Marcelino parece que en la delantera tiene una cosa clara, el rol de correr al espacio se lo otorga a VILLALIBRE y WILLIAMS y el rol de recibir de espaldas a SANCET y RAÚL GARCÍA. Parece que el joven cachorro parte con ventaja respecto al navarro.
Atlético de Madrid
Comienza la 10ª temporada del Cholo Simeone a cargo del Atlético de Madrid, y no es una temporada cualquiera. Este año toca defender título, y viendo los movimientos y rumores de fichajes del verano, este Atleti parece más favorito que nunca. ¿Logrará el Cholo ganar la liga y aguantar la presión del favoritismo? Viendo la plantilla, desde PoP creemos que dará mucho que hablar este año.
LA PICA: OBLAK: Lo fácil sería hablar del enorme talento goleador de LUIS SUÁREZ, del físico y la velocidad de Llorente o del talento aún por descubrir de JOAO FELIX. Pero si hay un jugador clave en este Atleti es OBLAK. Seguramente uno de los tres mejores porteros del mundo, su regularidad estos años es impresionante. El año pasado sufrió un pequeño bajón a mitad de temporada, pero la terminó como él mejor sabe: siendo clave en el título de liga. Otro año más, estamos seguros de que pese a su alto precio en Biwenger, será una mina de puntos.
EL PLOMO: RENAN LODI: El joven jugador brasileño viene de una temporada difícil, debido a su flojo nivel defensivo y al cambio de esquema, que le hizo perder su puesto en favor de Mario Hermoso. El año pasado demostró que es un gran jugador en el ámbito ofensivo para salir en las segundas partes a desatascar partidos, pero un defensa revulsivo no creemos que sea lo mejor para tener en nuestras plantillas de Biwenger.
LA APUESTA: DE PAUL: En 2013, Simeone hizo unas declaraciones en las cuales alabó a 3 jóvenes jugadores argentinos a los que le gustaría entrenar: LUCIANO VIETTO, ÁNGEL CORREA y RODRIGO DE PAUL. A los dos primeros ya los ha entrenado, y este año viene el tercero procedente de Udinese después de hacer el mejor año de su carrera en cuanto a números (9 goles y 10 asistencias) y después de ganar la Copa América con su país siendo uno de los mejores del torneo. Jugador de enorme talento y mucho sacrificio, cualidad necesaria para jugar en el atleti del Cholo. Las expectativas son altas, pero estamos seguros que el bueno de De Paul las superará con creces.
FC Barcelona
Segundo año de Koeman en can Barça, las principales preocupaciones del club no están en el campo sino en los despachos. Parece que va a ser un final de mercado movidito por las oficinas y que tanto los fichajes como MESSI siguen pendiendo de un hilo.
LA PICA: DE JONG: Con Koeman ha logrado el mejor pico de forma, el año pasado sorprendió a todos por sus llegadas al área con mucho peligro. Este debe ser el año que se afiance como uno de los mejores centrocampistas y demuestre de lo que es capaz.
EL PLOMO: PEDRI: No, no nos hemos vuelto loco poniendo al segundo jugador del Barça con más puntos el año pasado. Creemos que la carga de partidos de la temporada pasada van a pesar en el canario en este principio de liga, a eso hay que sumarle que sigue en los Juegos Olímpicos. Creemos que va a ser recomendable, pero no por el momento.
LA APUESTA: MESSI: ¿Qué hace aquí el astro argentino? Seguro que es lo que te estás preguntando, pero como hemos dicho anteriormente la situación sigue siendo incierta y su valor de mercado hace que se endeude nuestro equipo. Como al volante, sé prudente a la hora de ficharlo.
Real Betis Balompié
Vuelve a Europa el Betis por la puerta grande de la mano del “ingeniero” Pellegrini. Esta temporada tendrán el difícil reto de igualar o intentar superar la buena campaña realizada. De momento pocas salidas y pocas novedades en el cuadro de Heliópolis donde mantiene a todas sus figuras en busca de dar una alegría a una de las aficiones con más solera de LaLiga.
LA PICA: CANALES: Otra temporada más, el capitán cántabro a los mandos de la nave bética. Canales es la pieza angular del proyecto y sobre sus pies rodará toda la ilusión y todas las esperanzas del equipo de Pellegrini, apoyado una vez más en sus socios FEKIR y BORJA IGLESIAS, del que se espera mucho también esta temporada.
EL PLOMO: PORTERÍA: Pequeño debate con la incorporación de RUI SILVA. Nos encontramos con una duda en una posición de las llamadas importantes, como es la portería. RUI SILVA y BRAVO, ¿Quién será el titular? Pues a día de hoy mejor tener a los 2 o no tener a ninguno.
LA APUESTA: RUIBAL: Sin hacer ruido se convirtió en una baza importante del ataque, esta temporada sin refuerzos para esa demarcación, puede que RUIBAL siga siendo ese comodín que tan buen rendimiento dio a lo largo de LaLiga. Nosotros lo vemos más que interesante y con V.M bajo para un titular en el ataque del Real Betis.
Cádiz CF
Después de una enorme temporada en la que ni sufrieron para salvarse, el Cádiz se presenta de manera oficial a la liga de la mano de su afición (por fin, se les echaba de menos). Temporada de las que se pueden considerar trampa, que puede servir para consolidar el proyecto en primera o acabar volviendo a los infiernos. Pero Cervera y sus guerreros querrán demostrar a todos que el Cádiz es un equipo de primera división.
LA PICA: FALI: El central valenciano fue una de las grandes revelaciones de la temporada pasada en la liga. Demostró no sólo ser un especialista defendiendo el punto de penalti, sino que además rindió como mediocampista cuando Cervera lo necesitó ante la plaga de lesiones. Un seguro en el sistema de ♠️, ya que su cronista le tiene en gran estima.
EL PLOMO: PEREA: Pese a ser uno de los jugadores de más calidad de la plantilla, tanto su irregularidad , su poca capacidad defensiva (muy importante para Cervera) y la competencia que tiene en su puesto le hacen ser una incógnita. Es el típico jugador que el día grande te levanta del asiento y al siguiente partido te desespera. No confiaríamos mucho en él en Biwenger.
LA APUESTA: ÁLEX FERNÁNDEZ: El mejor jugador del Cádiz el año del ascenso no tuvo buena temporada en su vuelta a primera división. Aún así, confiamos en que le haya servido de adaptación, ya que es el jugador con más calidad del centro del campo gaditano. Jugador clave en el balón parado y en los lanzamientos de penalti, lo cuál lo hace muy interesante en Biwenger ya que nos puede dar puntos a base de goles. Esperamos que este sea su año.
Real Club Celta de Vigo
Primera temporada completa del Chacho en Vigo, y la afición gallega está ilusionada con este nuevo proyecto. El técnico argentino ha creado un ecosistema ideal para que el Celta vuelva a luchar por Europa.
LA PICA: BRAIS MÉNDEZ: Sorpréndete resurrección del jugador gallego desde la llegada del Chacho. Un jugador con muchísima calidad, pero poca regularidad hasta la temporada pasada. Confiamos en que su progresión siga subiendo.
EL PLOMO: RUBÉN BLANCO: Con el fichaje de DITURO, pedido expresamente por el entrenador, vemos difícil que no sea titular el portero argentino, y más viendo la pretemporada. Portería difícil la celeste, no confiaríamos en Rubén.
LA APUESTA: CERVI: Ya fue deseo del Celta en invierno de la temporada pasada, y este año por fin está aquí. Extremo zurdo rápido y de banda, viene a competir con NOLITO por un puesto en el once inicial. Siendo argentino y petición de su entrenador, probaríamos a pujarle si sale al mercado.
Elche CF
En una lucha encarnizada consiguió eludir el descenso en la última jornada. Esta temporada el míster Escribá inicia el campeonato y manteniendo el mismo bloque que logró la salvación, intentarán darle continuidad al proyecto ilicitano en LaLiga.
LA PICA: RAÚL GUTI: Buen debut del canterano maño que fue de menos a más a lo largo del campeonato. Su saber estar en medio campo fue decisivo para la permanencia del equipo y esta temporada esperamos que su progresión vaya en aumento debido al año de experiencia acumulado la campaña pasada.
EL PLOMO: PORTERÍA DEL ELCHE: Es una de las posiciones más importantes a la hora de elaborar nuestras plantillas para este curso. Nosotros desconocemos a día de hoy quién va a ser el guardameta titular ilicitano así que de momento habrá que esperar a las primeras jornadas.
LA APUESTA: ENZO ROCO: Conoce el club, conoce a Fran Escribá y vuelve mucho más formado que en la temporada que participó con el Elche. Apostamos por ROCO como acompañante de VERDÚ o bien formando el trio de centrales en una posible defensa de 5.
RCD Espanyol
El club perico vuelve a la máxima categoría de la mano de Vicente Moreno, tras la consecución del título liguero en la categoría de plata. Un equipo renovado, con muchos jugadores jóvenes pero a la vez apoyado en jugadores expertos. El cuadro catalán tratará de mejorar sensaciones mostradas en la fatídica campaña del descenso.
LA PICA: DE TOMÁS: El ariete madrileño rebosa determinación y personalidad, cualidades que lo hacen un jugador único y peligroso. Atrevido en regate, con gran pegada y unos nada desdeñables 23 goles en 37 partidos la pasada temporada. Está llamado a llevar la responsabilidad del gol en su equipo, aún así es un jugador con gran capacidad para asociarse. Sin duda esta temporada puede ser clave para que alcance su madurez futbolística.
EL PLOMO: KEIDI BARÉ: El mediocentro albanés afronta su primera temporada en la máxima categoría del fútbol español. Con tan solo 23 años se ha convertido en un pilar en el centro del campo gracias a sus cualidades defensivas. Sin embargo, se trata de un jugador con nula experiencia en primera división y que puede verse sometido a cierta presión extra en este aspecto. La misión de aportar equilibrio en el centro del campo y ayudar a los defensas centrales se antoja clave para el rendimiento de su equipo.
LA APUESTA: PUADO: Nos encontramos posiblemente ante uno de los jugadores más prometedores del panorama español. Internacional Sub-21 y parte del equipo Olímpico, el catalán ha demostrado su talento tanto en el Zaragoza como en el Espanyol, siendo uno de los jugadores más influyentes en el ascenso de su equipo. Su gran virtud es la polivalencia, ya que puede jugar como extremo en ambos perfiles, de mediapunta e incluso de delantero centro. Un jugador interesante y con gol por el que creemos que merece la pena apostar.
Getafe CF
Año I después de Bordalás y le toca a Michel conseguir que el Getafe siga compitiendo de la forma que lo ha hecho hasta ahora. El juego del nuevo míster debería ser algo más alegre pero que al final mandan los resultados, de momento mantienen el bloque de estos años y están llegando alguna que otra incorporación más que interesante.
LA PICA: ENES ÜNAL: Confiamos en que el delantero turco sea uno de los puntales del equipo madrileño, cogiendo galones dentro de la plantilla. Consiguió 4 goles la temporada pasada pero fue titular indiscutible en el último tramo de campeonato sólo.
EL PLOMO: DAMIÁN SUÁREZ: Le ha salido una competencia al lateral uruguayo como ha sido IGLESIAS, depende del entrenador pero cada vez que ha participado el canterano no lo ha hecho nada mal. No descartamos que rote más de lo habitual el bueno de Suárez.
LA APUESTA: MITROVIC: Central experimentado que llega a Getafe y que completa una zaga más que interesante con DJENÉ. Puede haber encontrado Michel su pareja de centrales para toda la temporada. Un V.M no muy alto, ideal para especular o quedarse definitivamente.
Granada CF
La marcha de Diego Martínez y la llegada de Robert Moreno hace que el equipo nazarí esté envuelto de una nube de incertidumbre de cara al rendimiento para esta temporada. Creemos que el hecho de estar solo en dos competiciones puede ser un punto a favor para darles una oportunidad.
LA PICA: LUIS MILLA: Pica con olor a apuesta. El año pasado estuvo media temporada apartado de los terrenos de juego pero hasta el momento fue uno de los jugadores más destacados del equipo siendo prácticamente un Mr. ♠️♠️.
EL PLOMO: JORGE MOLINA: El buen vino dicen que mejora con los años, pero nos tememos que el valenciano no va a ser eterno y a sus 39 años va a empezar a entrar menos en la dinámica del equipo. El fichaje de BACCA hace que el puesto esté más disputado.
LA APUESTA: MONCHU: La temporada pasada con el Girona demostró un muy buen nivel, pero ahora debe dar el salto y demostrarlo en la categoría de oro del fútbol español. Creemos que puede ser una buena apuesta viendo su bajo valor de mercado.
Levante UD
Mala temporada para los equipos que visten de blaugrana, al igual que el Barça están envueltos de problemas económicos que hacen que el futuro de algunos jugadores esté en el aire.
LA PICA: MORALES: El líder en ataque del equipo. 13 goles el año pasado que lo catapultaron a ser el jugador que más puntos hizo del equipo, pese a que no consideramos que deba ser la estrella de tu equipo puede hacer que tu delantera suba al siguiente escalón bien acompañado.
EL PLOMO: PORTERÍA: La portería está siendo un quebradero de cabeza en varios equipos en el que el portero titular y el suplente siguen siendo una incógnita. El buen rendimiento el año pasado de CÁRDENAS hace peligrar el puesto de AITOR como arquero titular. O los dos o ninguno.
LA APUESTA: CAMPAÑA: Sin los problemas económicos del Levante lo tendríamos sin lugar a dudas en la pica del equipo, pero es uno de los jugadores que mejor mercado tiene y sus posibilidades de salir empiezan a elevarse. Creemos que por ahora hay que ir con pies de plomo incorporándolo al equipo.
RCD Mallorca
Recién ascendido y con ganas de plantar cara en LaLiga esta temporada. El equipo de Luis García Plaza se proclamó campeón de LaLiga SmartBank y por el momento parece un proyecto ambicioso, con la mente puesta en conseguir la permanencia y disfrutar de más años en la categoría reina.
LA PICA: SALVA SEVILLA: Incombustible el centrocampista del Mallorca que parece que cada año que pasa rejuvenece. Autor de 7 goles y 4 asistencias la temporada pasada, es el timón del equipo y lanzador de penaltis.
EL PLOMO: LAGO JÚNIOR: El delantero mallorquín ha perdido peso en la plantilla y cada vez es más difícil de verlo en el XI de Plaza. Las incorporaciones de ÁNGEL y AMATH ya de forma definitiva, hacen que su presencia en el campo se complique más.
LA APUESTA: MAFFEO: El lateral derecho catalán terminó muy enchufado la temporada pasada en Huesca y a poco que mantenga el nivel se lo va a poner muy complicado a SASTRE. Confiamos en su buen hacer en forma de ♠️, en una temporada más que ilusionante por tierras mallorquinas.
CA Osasuna
Nueva temporada, nuevas ilusiones rojillas en Primera División. Nuevos fichajes, antiguos líderes para volver a conseguir el objetivo de la primera división y quién sabe si alguna mira mayor. La ilusión por el Sadar pasa por mantener el nivel de los descubrimientos del año pasado y rezar por la recuperación completa de CHIMY.
LA PICA: MONCAYOLA: Líder del mediocampo pamplonica gracias a la fe de Arrasate y su respuesta en el campo, el jugador de la cantera osasunista se volverá a hacer con los mandos del equipo y su liderazgo deberá ser quien guíe al equipo a mantenerse en primera.
EL PLOMO: KIKE GARCÍA: Las buenas noticias que nos dejó el año pasado el bueno de KIKE con todos sus goles para la disciplina eibarresa se han convertido en extrañas en su llegada a Pamplona, que cuenta ya con un delantero de su perfil que conoce el equipo y que le puede costar perder muchos minutos y repartirse los goles con su competidor, BUDIMIR. A priori, para estas primeras jornadas quizás veríamos cuál es el rol que desempeña antes que lanzarnos a tope a por su fichaje.
LA APUESTA: CHIMY ÁVILA: La mayor duda en este caso es ver qué estado presenta el jugador argentino en su vuelta tras lesión. Y no es una, son dos. Dos lesiones muy seguidas y complejas que pueden haber tenido consecuencias peligrosas para el jugador de Osasuna. Está subiendo a buen ritmo de momento, aunque habrá que ver si se mantiene conforme va llegando el inicio de la temporada. Ojalá tenga un gran regreso y disfrutemos del fútbol que atesora.
LA APUESTA EXTRA: JESÚS ARESO: Buen fichaje del conjunto pamplonica llegado desde Lezama. Con buenas actuaciones en el equipo de los cachorros, el jugador puede tener alguna oportunidad si NACHO VIDAL flojea, y sabemos que Arrasate no duda en dar oportunidades. Con un valor mínimo, puede ser una opción para arrancar si no encontramos nada más.
Rayo Vallecano
Vuelve Vallecas, vuelve la Franja, vuelve el Orgullo de barrio. Tras una gestión magnífica de Iraola, el conjunto vallecano gano dos veces a Leganés y remontó la eliminatoria ante el Girona para volver a Primera, tras un año sin ruidos y quizás sin las exigencias de volver sí o sí a la categoría de oro.
Vamos a hacer un repaso rápido por algunas claves del conjunto vallecano para esta temporada y también para los managers en clave Fantasy.
LA PICA: FRAN GARCÍA: Una de las revelaciones de la temporada pasada en la Liga Smartbank llega a la Liga Santander en propiedad para el conjunto franjirrojo para demostrar que también puede dominar los campos de más relumbrón. Puñal en ataque y con facilidad para recuperar en defensa, el jugador manchego puede ser un buen fichaje para empezar destacando esta temporada.
EL PLOMO: ÓSCAR TREJO: Escribimos con dolor este nombre en este apartado, porque hablar de TREJO en el Rayo es hablar de un orgullo del barrio, un tipo que volvió al club a devolverlo a primera hace ahora 3 temporadas y se quedó tras descender. Un símbolo de lucha del barrio que no ha rendido en Primera como en Segunda, pues esa temporada en la máxima categoría dejó que desear. Esperamos que esta sea la última vez que tengamos que incluirle en este apartado que él no se merece.
LA APUESTA: MARIO HERNÁNDEZ: Interesante el rol que juega el canterano rayista este año, tras la más que probable salida de ADVÍNCULA del equipo, y que se encuentra a un precio irrisorio, el mínimo del juego. Fue titular en PlayOff y no rindió nada mal, y quizás eso pueda hacerle ganarse el puesto ante el recién llegado BALLIU.
Real Madrid CF
Aparentemente pocas caras nuevas llegarán a Madrid este verano, los principales la marcha del capitán Sergio Ramos y la llegada de un viejo conocido de la plantilla, Carlo Ancelotti. El técnico italiano intentará ganar el único título que no consiguió en España, la Liga.
LA PICA: CASEMIRO-KROOS-MODRIC: El trio de centrocampistas es el último bastión de aquel Madrid que ganó tres Champions de manera consecutiva y parecen junto a Benzema los únicos fijos en la alineación merengue. Pese al paso de los años el nivel de los tres no decae y junto a FEDE VALVERDE son el principal argumento para competir con Atlético de Madrid y Barcelona en la lucha por la Liga.
EL PLOMO: MARCO ASENSIO: Ni rastro del jugador que en el verano de 2017 nos deslumbró en su llegada al equipo procedente del Espanyol. La alta competencia y la incógnita del esquema empleado por Ancelotti puede que le haga desempeñar un papel secundario
LA APUESTA: ISCO: Una mejora de su estado físico y la llegada de Ancelotti, técnico junto al que alcanzó su mejor versión en 2014, pueden hacer que se reencuentre con su mejor fútbol tras varias temporadas a un nivel que está a años luz de lo que fue.
Real Sociedad
Tras una temporada espectacular, especialmente en la competición liguera, el equipo de Alguacil intentará repetir las buenas sensaciones conseguidas, tarea difícil teniendo que alternar nuevamente entre la Liga y la Europa League.
LA PICA: ALEXANDER ISAK: La temporada pasada era una incógnita su rendimiento y si iba a ser titular o lo iba a ser WILLIAN JOSE. Tras una gran temporada se ha convertido en una de las estrellas del equipo de Alguacil y su principal baza ofensiva para repetir los éxitos de la anterior campaña.
EL PLOMO: ARITZ ELUSTONDO: El centro de la defensa sigue siendo un año más la zona más débil de la plantilla txuri-urdin. Parece que LE NORMAND parte con algo de ventaja como central fijo dentro del once y las malas actuaciones pueden llevar a ARITZ al banquillo o puntuaciones negativas.
LA APUESTA: ASIER ILLARRAMENDI: Tras no jugar prácticamente la temporada pasada este año Imanol Alguacil espera que su medio defensivo de mayor nivel pueda tener continuidad para dotar de fluidez el juego del equipo y dar un salto táctico a este.
Sevilla FC
El conjunto hispalense comienza su tercera temporada con Julen Lopetegui como entrenador con el objetivo de dar un paso más y acercarse a los 3 grandes, y porque no, competir el título de liga.
LA PICA: EN-NESYRI: El delantero marroquí viene de hacer la mejor temporada de su carrera, anotando 18 tantos. Este año debe de confirmar que no fue algo esporádico y que es un delantero top.
EL PLOMO: RAKITIC: Tras una temporada discreta del croata, y el fichaje del PAPU en invierno, tiene pinta que este año no empezará la temporada como titular. No recomendamos su fichaje.
LA APUESTA: LAMELA: El argentino es un jugador de una enorme calidad técnica, pero ensombrecida por su irregularidad y su propensión a las lesiones. Aún así, el equipo PoP confía en que Monchi lo vuelva a hacer y resurja de sus cenizas.
Valencia CF
El equipo che a mejorar la imagen y clasificación de años anteriores y le da el timón al nuevo técnico Bordalás. Proyecto nuevo en principio y con pocas incorporaciones de momento, si bien se confía en el míster, que le empaque al equipo. ¿Dónde conseguirá llegar el Valencia?.
LA PICA: GAYÀ: Sin duda el lateral izquierdo, internacional con la selección española, volverá a ser una pieza indispensable dentro del equipo. Tanto en ataque como en defensa GAYÁ es uno de los pilares del actual Valencia.
EL PLOMO: DIAKHABY: La llegada de ALDERETE y la progresión de GUILLAMÓN hacen que el simpático jugador che, tenga cada vez más complicado su presencia en el césped. No arriesgaríamos con su fichaje.
LA APUESTA: MANU VALLEJO: Si hay un jugador que pueda sorprender en el Valencia es VALLEJO. Siempre cumple en los pocos minutos que ha disputado pero ha comenzado enchufado la pretemporada. Bordalás querrá aprovechar su olfato de gol y la verticalidad que da al equipo cuando está en el campo.
Villarreal CF
Tras una final de infarto el Villarreal logró alzarse con el título de la Europa League y consiguió gracias a ello un puesto en la siguiente edición de la UEFA Champions League. Este título supuso la confirmación de una temporada para el recuerdo y cuyos frutos disfrutarán esta temporada. En el capítulo de altas destacan la llegada al conjunto groguet de Aissa Mandi y Boulaye Día, jugadores que esperamos que sean importantes. Por su parte, en lo referente a bajas, únicamente la salida de Bacca, quien fue importante en el tramo final, merece una mención. Las rotaciones pueden ser un problema debido a que la exigencia europea este año es mayor y estas pueden incrementarse. Nada nuevo en la oficina.
LA PICA: GERARD MORENO: Pica obligada (y más que merecida) al jugador con más media de puntos (9,3) de toda la Liga Española. Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que sólo Messi fue digno de sentarse en la mesa Biwenger de GERARD MORENO la temporada pasada. Sus 23 goles y 7 asistencias fueron la firma a una exhibición continua que duró toda la temporada (cuando las lesiones lo permitieron). Vemos prácticamente imposible que repita una temporada de estas características, pero seguro que será un jugador determinante y necesario para pelear nuestras ligas. En el barco de GERARD MORENO siempre hay sitio para un mánager más.
EL PLOMO: PACO ALCACER: Tras un gran inicio donde pudo anotar varios goles terminó perdiendo la titularidad debido a su bajo rendimiento posterior y al buen estado de forma de CARLOS BACCA. Y es que parece que Unai prefiere al lado de Gerard un delantero de otras características. A priori apunta a suplente y, además, el juego de Paco es muy dependiente de los goles y cuando estos no llegan se nota en sus puntuaciones. Consideramos que hay alternativas mejores a Paco Alcacer para nuestras delanteras.
LA APUESTA: BOULAYE DIA: El delantero franco-senegalés tiene ante si una oportunidad de oro para terminar de explotar como futbolista. Consideramos que terminará haciéndose con la titularidad y esperamos que optimice al máximo su asociación con un jugador de las características de GERARD MORENO. Una muy buena apuesta para nuestras plantillas.
APUESTA EXTRA: JUAN FOYTH: Debido a su polivalencia, además de su VM, nos parece un jugador a tener muy en cuenta. Pese a no apuntar como titular, su polivalencia puede ser clave en una temporada donde las rotaciones deberán ser frecuentes dando descanso a titulares en varios perfiles. Jugador a tener en cuenta.