El Cártel del Mallorca
Desde PoP volvemos con el inicio de una nueva temporada analizando a los 20 equipos de LaLiga.
La temporada pasada Luis García Plaza tomó las riendas del recién descendido con el claro objetivo de devolverlo a la máxima categoría y cumplió el objetivo dotando a los bermellones de una gran seguridad defensiva y más llegada por banda que en la época de Vicente Moreno, convirtiendo al Mallorca en el equipo menos goleado y mejor visitante de la categoría.
Hablaremos de los jugadores más recomendables del conjunto andaluz, y si queréis consultar todos los fichajes de esta temporada, lo podréis hacer en nuestro mercado de fichajes pulsando aquí.
Jugadores recomendables
Martin Valjent
El eslovaco viene de ser parte de su selección en la Eurocopa, si bien no participó activamente en la misma. Su fuerte personalidad y nivel de implicación en la plantilla mallorquinista le ha convertido en uno de los referentes del vestuario, uno de los líderes dentro y fuera del césped afronta el reto de mejorar, junto a Raillo, el nivel defensivo ofrecido en su primera y única, hasta el momento, temporada en primera.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 124 puntos y 3.4 de media.
Salva Sevilla
El Mago Blanco dirigirá la orquesta mallorquinista un año más. A sus 37 años Salva atraviesa una segunda juventud, la temporada pasada jugó prácticamente todos los partidos sin apenas descanso. Su inteligencia suple lo que su físico ya no puede aportar y sus pases milimétricos crean la mayoría de las ocasiones del equipo. También suele ser el encargado de la estrategia del equipo e incluso de los lanzamientos del máximo castigo.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 139 puntos y 4 de media.
Dani Rodríguez
El Tigre de Betanzos es otro de esos jugadores que es líder dentro y fuera del campo. Su carácter y entrega le convierten en un fijo de las alineaciones y su calidad y llegada al área rival aportan al Mallorca una buena cantidad de goles.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 162 puntos y 4.3 de media.
Amath Ndiaye
Fijo en el equipo con García Plaza, fuera partiendo desde la banda, como segundo delantero o incluso como 9 en algunos encuentros. 9 goles en los 31 encuentros disputados, convencieron al club para comprar al senegalés y darle una nueva oportunidad en la máxima categoría tras la que tuvo en Getafe.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 113 puntos y 3.6 de media.
Ángel
Ángel es, hasta el momento, el fichaje estrella del equipo. Destinado a aportar los goles que permitan al Mallorca lograr el objetivo de la permanencia. Aún suenan posibles fichajes para la delantera pero ya hemos visto en el Getafe de lo que es capaz Ángel saliendo de refresco en la segunda mitad, si se diera la situación.
Picas PoP: 69 puntos y 2.1 de media.
Picas As: 97 puntos y 2.9 de media.
No olvidemos a…
Maffeo
Recién llegado para reforzar el lateral derecho del equipo, todos conocemos las cualidades ofensivas del hábil lateral y el esquema con laterales super ofensivos de Plaza, puede beneficiarle.
Picas PoP: 71 puntos y 2.8 de media.
Picas As: 87 puntos y 3.5 de media.
Baba
No fue buena su última temporada en segunda, pero al Mallorca le vendría de perlas reencontrar al mejor Baba y si así fuera debería tener un hueco fijo en el once.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 46 puntos y 1.9 de media.
Atentos a…
Antonio Sánchez
Quizá la apuesta a tener en cuenta del equipo. Medio de carácter ofensivo que ha actuado principalmente en banda derecha con Luis García Plaza, es de esos jugadores “diferentes” capaces de acciones de calidad increíbles o de desaparecer un partido completo. Veremos cómo se adapta a la máxima categoría cuando regrese de su lesión en el hombro.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 84 puntos y 2.4 de media.
El final de mercado
El equipo balear llega con las cuentas saneadas, habiendo descargado la plantilla de jugadores con los que no contaba y eso le ofrece la capacidad de acometer un par de fichajes de calidad que le den un plus al equipo. Habrá que estar muy atentos a esos nombres que pueden ser recomendables en nuestras ligas, como por ejemplo una posible vuelta del japonés Kubo.
Análisis PoP
El equipo mallorquinista intentará asegurar más su portería que en su última andanza en la categoría, aunque esta vez llega a primera con la vitola de equipo menos goleado de la segunda división. De cara a Biwenger los jugadores recomendables no han variado mucho respecto a hace dos temporadas pero en la isla desean que el resultado final de la misma sea muy distinto a la 19/20.