El Cártel del Rayo
Desde PoP volvemos con el inicio de una nueva temporada analizando a los 20 equipos de LaLiga.
Vuelta al primera del otrora Matagigantes de la Primera División. Vuelve con otro estilo, con otros jugadores y sobre todo con otro entrenador. Más aguerrido, menos brillante, más correoso, más vallecano y menos barcelonista. Más de autor, más de Iraola.
Hablaremos de los jugadores más recomendables del conjunto andaluz, y si queréis consultar todos los fichajes de esta temporada, lo podréis hacer en nuestro mercado de fichajes pulsando aquí.
Jugadores recomendables
Fran García
De lo mejor que se ha visto por Vallecas en los últimos años. Un lateral rápido, potente, con desborde y que no pierde la vista a la defensa. Seguro que el año con Iraola le ha hecho aprender mucho de un buen lateral y este año puede incluso mejorar su rendimiento.
Puede ser una sorpresa a medias en Primera porque quien lo haya seguido ya sabe lo que puede esperar de él. Además, querrá demostrar que el conjunto de la franja no se equivocó al pagar para tener sus derechos en propiedad.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 199 puntos y 4.9 de media.
Trejo
Otro de los jugadores que ha sido fijo la temporada del ascenso del conjunto rayista. Jugó un total de 42 partidos, siendo suplente en apenas 6 de ellos y en tres estuvo ausente por decisión técnica. Logró anotar 5 goles y asistió a sus compañeros en una ocasión. Otro de los alicientes del fichaje de Trejo, es que se trata del encargado de los lanzamientos desde el punto de penalti, de hecho, tres de sus goles han sido anotados de esta forma.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 183 puntos y 4.2 de media.
Óscar Valentín
Una de las anclas que el entrenador vasco desplegaba en cada partido. El más titular de la pareja de mediocentros, que ha jugado siempre que ha estado disponible y quien da la mayor sostenibilidad y equilibrio al centro del campo rayista. A falta de la llegada de refuerzos, puede ser uno de los jugadores clave para asentarse en la categoría.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 134 puntos y 3.4 de media.
Álvaro García
El jugador utrerano es uno de los estandartes del equipo rayista, sea cual sea su entrenador. Su velocidad, su desborde y su capacidad de asistir y anotar ha formado una sociedad siniestra (nunca mejor dicho) con el madrileño Fran García. Ahora llega la hora de demostrar ese nivel en la máxima categoría y seguro que el bueno de Álvaro demostrará que su calidad está a la altura de las exigencias.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 246 puntos y 5.7 de media.
Isi
Un partido por sanción y dos por lesión, son los que se perdió la temporada pasada el delantero del Rayo Vallecano, Isi Palazón. Fundamental en el último tramo del campeonato con 3 goles y 3 asistencias en los últimos 8 encuentros (4 del ascenso). En todo el campeonato anotaría 10 goles (2 de penalti) y repartiría 5 asistencias. Buenos números para la liga Smartbank, pero en LaLiga tendrá que afinar bien la puntería.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 206 puntos y 4.8 de media.
No olvidemos a …
Mario Hernández
La salida de Luis Advíncula deja un hueco en un 11 titular sin dueño claro. A pesar del fichaje del Balliu, la oposición del canterano Mario Hernández va a ser fuertemente sustentada por su actuación en los Playoffs de ascenso a Segunda. No sabemos qué pasará, pero el valor del jugador no es escandaloso para apostar por él y ver qué sucede en el carril derecho de la defensa franjirroja.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 53 puntos y 3.5 de media.
José Pozo
Otro jugador de un corte muy parecido a Andrés Martín, con menos desborde pero con más calidad para filtrar ese último pase y generar situaciones de peligro al equipo rival. La fluidez del juego rayista puede pasar en momentos determinados por sus botas y si está a la altura la suerte del club madrileño puede ser distinta a la de si no está a la altura.
Con un papel más secundario en Segunda División, quizás necesite adecuarse al trabajo que le pide Iraola para tener más minutos y poder demostrar esa calidad que sabemos que atesora. De momento tiene problemas en el pubis, pero una vez recuperado puede servir un fichaje interesante.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 126 puntos y 3.8 de media.
Andrés Martín
Ojo al extremo sevillano que es uno de esos jugadores con duende que puede jugar mejor en primera que en segunda por eso del nivel físico con el que se juega en una división y en otra. Jugador con calidad y gol que siempre suele tener minutos aunque no sea de titular. La calidad la tiene, falta por ver si sabrá aprovecharlos en la máxima categoría.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 141 puntos y 3.4 de media.
Nuevos fichajes
Muy complicado no pensar en nombres que pueden llegar al club vallecano en fases más avanzadas del concurso, así que habrá que estar atentos al mercado para aprovechar cualquier oportunidad que pueda surgir.
Atentos a…
Dimitrievski
Interesante el papel que tiene el portero macedonio en la próxima temporada. Asentado en el rol de titular desde la fatídica recaída de Alberto García, el macedonio viene de disputar una Eurocopa que recordará siempre y será una buena motivación para rendir a un nivel que ha demostrado que es capaz de alcanzar.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 74 puntos y 2.6 de media.
Catena
Líder de la defensa en Segunda y con visos de seguir siéndolo en la máxima categoría. Central imponente, con buen juego aéreo y con facilidad para rematar los córners. Algún gol cae durante la temporada y si el equipo rinde, seguramente Catena será uno de los responsables del buen trabajo defensivo del equipo.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 162 puntos y 3.8 de media.
Randy Nteka
Uno de los nuevos junto que junto Ciss, desembarcan desde Fuenlabrada. Nteka es quizás el más recomendable de ambos fichajes por su carácter ofensivo. Fue una de las piezas clave del equipo madrileño la pasada temporada, pudiendo jugar en varias posiciones del ataque. Ante el Valladolid jugó de extremo derecho en un 4-3-3, con Andrés Martín en la punta y Álvaro García por la izquierda.
Picas PoP: Sin participación.
Picas As: 193 puntos y 5.1 de media.
Análisis PoP
El conjunto rayista ha pasado de ser un equipo que gira en torno al balón para girar en torno a un trabajo de bloque consolidado y solidario. Sigue manteniendo el gusto por el toque del balón, pero no le cuesta jugar más directo si la situación lo requiere aprovechando la velocidad que tiene por las bandas. Con un objetivo muy claro, el trabajo defensivo puede ser la clave de un año para mantener otro asiento en la primera clase del fútbol español.