Cronistas Habituales ´AS´ - Pica o Plomo

 

A continuación se ofrece un listado de los cronistas AS habituales de cada equipo cuando juegan como local y tras esto una clasificación y explicación según sus puntuaciones en Generos@s, Just@s y Rácan@s. Hay que tener varias consideraciones:

  • El cronista del Real Madrid puntúa todos los partidos del equipo, tanto los que son en casa como a domicilio.
  • La cronista del Atlético de Madrid puntúa todos los partidos del equipo, tanto los que son en casa como a domicilio, menos los dos contra el Real Madrid y el que le enfrenta al FC Barcelona en el Camp Nou.
  • El cronista del Barcelona puntúa todos los partidos del equipo, tanto los que son en casa como a domicilio, menos los dos contra el Real Madrid y el del Calderón contra el Atlético de Madrid.
  • En algunos derbis regionales puede variar el cronista encargado de puntuar. Por ejemplo, en los derbis vascos en los que participa el Athletic Club, el cronista suele ser Alfonso Herrán, ya sea con el Athletic Club de local o visitante.

 

Santi Giménez (@acaradeperro)

Probablemente el cronista más generoso de todos y no se trata de un cumplido, en el caso de Santi es un defecto y no una virtud. No es sólo que regale  a los culés, es que al equipo contrario se las da sin control alguno. Incluso en goleadas del FC Barcelona, los equipos rivales se han ido con jugadores valorados con . Es muy raro que Santi Giménez puntúe negativo, aunque algún caso se ha dado. Dejando aparte a MESSI, que es el jugador mejor puntuado año tras año en BIWENGER. La sorpresa de la pasada liga fue PEDRI.

 

Javier Hernández (@As_JHernandez)

Entrenador nuevo con nuevo sistema. Habrá que ver cómo se adaptan jugadores y cronista al estilo de Michel

 

 

 

 

Julián Burgos (@julianburgosAS)

Lo clasificamos como “generoso” en temporadas anteriores, a pesar de que cuando el Levante tropieza tiende a ser muy cruel con los suyos, pero poco a poco con su buen hacer se ha ganado la calificación de “justo”.

Javier Lekuona (@Lekuezama)

En el Alavés llevan ya cuatro temporadas frotándose las manos con la marcha del equipo y por lo tanto poniendo las cosas fáciles a su cronista. El eterno PACHECO en este ranking junto con los siempre fiables LUCAS PÉREZ y JOSELU son los futbolistas más recomendables del equipo.

Clemente Garrido (@ClementeGarrido)

Es bastante ecuánime en sus valoraciones. Se le escapa alguna de más a la hora de valorar a ASPAS en algunas ocasiones pero es que el delantero vigués es la auténtica referencia del equipo. Junto a ASPAS,  NOLITO y DENIS SUÁREZ son los tres jugadores celtiñas con más puntos.

Roberto Ramajo (@RobertoRamajo)

 No destaca por ser extremista. Suele valorar con justicia, tanto a los donostiarras como a los rivales. También es cierto que alguna vez tiende a ser demasiado generoso con sus jugadores favoritos.  Demasiado “sentimental” con los canteranos y con los goleadores, OYARZABAL es su gran debilidad a la hora de dar las picas sin embargo no es la única perla del equipo para los managers de BIWENGER. PORTU, SILVA y MERINO son jugadores que todos querrían tener en sus plantillas.

Conrado Valle (@ConradoValle)

 Cronista ecuánime la mayoría de las ocasiones.

Alfredo Matilla (@AlfredoMatillaG)

Siendo cierto que se deja llevar por el resultado del partido, no lo es menos que eso le lleva a ser justo. Si el submarino amarillo hace un buen partido ya sabemos que los jugadores van a recibir buenas puntuaciones y si pierden o dan mala imagen se pueden llevar negativos.

David Esteve (@AS_DavidEsteve) ha valorado hasta la fecha 5 partidos del Villareal pero a falta de confirmación oficial no podemos asegurar que vaya a sustituir definitivamente a Alfredo Matilla así que mantenemos de momento a ambos como cronistas amarillos.

De cualquier forma y sin importar cual de los dos sea el cronista, el Villarreal se está conviertiendo en GERARD MORENO y 10 más. Casi 30 puntos le saca el delantero amarillo a PAU TORRES, su inmediato seguidor en el ranking de puntos.

Uxue M. de Zuñiga (@Uxyo)

La cronista de Osasuna es una periodista de larga trayectoria y sobrada experiencia la sitúan en la categoría de “justos” aunque en ocasiones se puede decir que es un poco exigente con sus notas. Los mejores parados suelen ser los delanteros.

José Antonio Espina (@josanespina)

Otro cronista encantado de haberse conocido, súper orgulloso en twitter de sus “hazañas” con las picas que pone y que sin embargo la mayoría de los mortales ni entiende ni comparte. Pudiera darse la circunstancia de que el Sr. Espina estuviese en lo cierto y el resto fuésemos los equivocados a la hora de valorar las actuaciones de los béticos en los partidos, pero basta ver dos partidos del Betis completos para descartar esa opción.

 

Patricia Cazón (@PatriciaCazon

Patricia está de vuelta y no parece que haya cambiado de estilo. Dura cuando tiene que serlo y generosa de vez en cuando pero sin importarle el nombre que lleve el jugador en la camiseta.

Marc Bernard (@MarcBernad)

Nos felicitamos por tener de vuelta a Marc entre los cronistas de la liga BBVA. Uno de los mejores, si no el mejor, de los cronistas que el diario As tiene en nómina. Cada temporada que ha podido puntuar para Biwenger ha demostrado una capacidad para valorar a los jugadores en el global de los partidos, que debería de ser un referente para sus colegas cronistas en esa faceta de sus tareas.

 

Diego Martín (@AS_diegol)

 Entrevista que le hemos realizado en PoP. Después de su primera temporada valorando en la liga Santander, podemos decir que Diego Martín sabe leer los partidos correctamente y no se deja llevar por los colores a la hora de puntuar a los jugadores ya sean de su equipo o de los rivales. Si mantiene esa línea en el tiempo se afianzará sin  problema en la categoría de “justos”. L

Antonio Gallardo (@gallardo_campi)

 Sustituto de Ainara G. Gil, Antonio se mostró como un cronista discreto, sin grandes alardes en sus valoraciones pero también sin desafinar en ninguno de los partidos que le tocaron en suerte puntuar.

 

Alfonso Herrán (@alfonsoherran)

 Es excesivamente plano en sus valoraciones. Autor de las picas más controvertidas de la liga ya en varias ocasiones. Parece partir siempre de 1  y sólo hay variaciones cuando la actuación del jugador es muy meritoria. Le cuesta mucho otorgar .  Alfonso es posiblemente el cronista menos recomendable del juego (opositando con el del Betis y el del Barça aunque por diferentes motivos) y por lo tanto insistimos en que de momento ningún futbolista del ATHLETIC parce muy recomendable para Biwenger.

 

Daniel Lagos (@d_lagos)

Después del baile de cronistas de la pasada temporada en los equipos sevillanos, Daniel acabó siendo el encargado de valorar al equipo verdiblanco. Es generoso con el Betis y a menudo exigente con el rival. Pero han sido pocos los partidos valorados por Daniel como para “encasillarle” tan pronto.

Luis Nieto (@AS_luisnietot)

Le clasificamos como “rácano” a pesar de que esta temporada parece que sus notas fueron algo más reposadas y cada vez se acerca más al cierto.  Es un cronista desesperante para el que tenga jugadores madridistas. Se le nota que tiene jugadores favoritos y que a otros los puntúa con una mucha exigencia . Los canteranos parten con ventaja a la hora de recibir las picas de Luis Nieto.

 

Monserrate Hernández (@MonserrateHdez)

Cronista discreto en sus valoraciones y que como muchos de sus colegas se deja llevar con frecuencia por el resultado final del partido

Mayte Martín (@AS_MMartin)

 La cronista del Rayo vallecano no es nueva en estas lides aunque la experiencia poniendo picas en la máxima categoría del fútbol español fue breve. Estaremos atentos en este retorno a sus puntuaciones para clasificarla en “justos”, “generosos” o “rácanos”.

Iván Molero (@IvanMolero)

Otro cronista que retorna a la liga BBVA. Veremos cómo le ha sentado el “exilio” al bueno de Iván para clasificarle según desarrolle su trabajo con las picas.